top of page

Entrevista a Clara de @ameditar

¿Quién eres / quienes sois, quién o quienes formáis parte de este proyecto?


Soy Clara Rosell Dronda.

Soy psicóloga y psicoterapeuta especializada en Mindfulness, instructora del Método Atrévete a Comer (MB-MAC) de Alimentación Consciente. Formada en Programación Neurolingüística (PNL) y Coaching WingWave®.

Soy la fundadora de A Meditar Studio, aunque cuento con personas extrordinarias colaborando en este bonito espacio.




¿Cómo comenzó todo? Cuéntanos un poco tu historia


Siempre me ha encantado viajar y nunca pensé que terminaría asentando mi campamento base en Tarragona. Un día me di cuenta, de que mi día a día en esta pequeña ciudad, que siento como mi hogar, era demasiado monótono y aburrido. Aunque la única que resultaba monótona y aburrida era yo. Por entonces, había dejado de practicar yoga y meditación a diario, ya que no encontraba ningún centro en el que me sientiera verdaderamente agusto.

Mi sueño es A Meditar.

A Meditar nació de mi propia necesidad de encontrar un centro en el que me sintiera como en casa, para practicar desde la sencillez y en comunidad. Crear un espacio donde generar sinergias es el objetivo.

Ahora hace 4 meses que este espacio con alma abrió sus puertas, y me siento profundamente afortunada y feliz, por la gente maravillosa que estoy conociendo, y sobretodo por la confianza que la A Meditar Family al compartir y sumar conciencia, práctica tras práctica.





¿Qué valores comparte tu proyecto?


A Meditar es un estudio de Mindfulness, yoga, psicología y talleres para el ser, con unos valores que son una extensión de mis propios valores.

Es un espacio con alma, ético, vegano y zero waste. En los que el respeto, el amor, la sostenibilidad e igualdad social y animal va por delante de todo.




¿Cómo te decidiste a dar el paso y llevar tus ideas a la realidad?


Hacía tiempo que sentía la idea de tener mi propio estudio de psicología. Esa semilla fue enraizándose en mi interior, sin yo ser muy consciente. De hecho fue una decisión tomada hará cosa de un año y medio, que tras pasar unos meses muy difíciles a nivel personal, me decidí por lo que siempre había soñado. Desde entonces todo fue fácil. Y con paciencia, cariño, dudas y miedos, y presencia llegó A Meditar.





¿Qué consejo le darías a alguien que quiere empezar, pero no se atreve o no sabe por dónde empezar?


Ante todo le diría que se asegurara de estar en coherencia con ella misma. Las personas con alma emprendedora, (o al menos yo así lo siento) tenemos la tendencia a exigirnos y a hacer-hacer hasta agotarnos. Por ello, el autocuidado, la compasión y la escucha sincera tuvieron un papel clave en mi proyecto. Hacer actividades que me nutran, que me hagan vibrar con mi propia autenticidad, y desde ahí, una vez te sientas en sintonía contigo te dejes sentir qué anhelo hay en tu corazón. Qué es lo que te susurra la voz de la intuición (y no la voz de señorita Roten Meyer de la mente), y lentamente con la ayuda quizá de profesionales expertos en branding, y negocios con alma, emprender el vuelo.





¿Qué significan para ti las redes sociales?


La verdad es que me han sorprendido gratamente. Empecé este diciembre pasado a ponerme más en serio con Instagram. Confieso que me hacía bastante pereza y miedo exponerme demasiado en las redes sociales. Soy una persona muy abierta, pero también me gusta mantener mi privacidad, así que tenía mis dudas al respecto.

Aún así me lancé a abrir el perfil del estudio, y estoy absolutamente maravillada. Siento que formo parte de una comunidad de personas bellas y conscientes, con las que sumar sinergias. De hecho, me parece una herramienta increíble tanto a nivel interno (tanto para promocionar o dar a conocer A Meditar), como también para conocer a otras profesionales con inquietudes parecidas a las mías. Estoy maravillada. Me divierte mucho.

El espacio en el que se ubican los proyectos dicen mucho de ellos, ¿qué dice el tuyo?


A Meditar está en Tarragona, que es una ciudad costera muy tranquila. Como comentaba más arriba, nunca pensé que echaría raíces en Tarragona. Tenía la idea de viajar por el mundo y vivir en lugares exóticos. Y aunque una parte de mí, aún siente eso, otra anhelaba establecerse en una ciudad apacible y hermosa como Tarragona.

Además siento que a diferencia de otras ciudades, que ya han explotado a nivel de ofertas culturales, siento que aquí está a punto de suceder. Que las personas que vivimos por aquí, nos damos cuenta que no tenemos que ir hasta Barcelona, para encontrar espacios con encanto y gente con inquietudes y intereses parecidos.

Y al ser una ciudad en la que (quieras o no, conoces a la gente) preserva un ambiente familiar y sencillo, que es fundamental en la práctica del yoga y la meditación.




¿Cuál es tu próxima meta?


Creo que próximamente me iré a mi segundo hogar, la India, para hacer una formación de profesora de yoga. Hace muchos años que lo practico, y la necesidad impetuosa de volver a la India es evidente, así que uniré estas dos llamadas, y me iré a hacer el curso.




Dinos una premisa


“Tu eres lo que estás buscando”

Esta frase del poeta sufí Rumi, me recuerda que cada vez que busco, que necesito, que ansío… todo aquello que busco fuera, está justo dentro de mi. Y es más…que ahora, en este preciso instante ya soy. Ya somos.

 
 
 

Comments


bottom of page